29
LOCALIZACION DE FALLAS
Para la ayuda con su instrumento, visite nuestro sitio web en
www.
deltamachinery.com para una lista de centros de reparaciones o llama la
línea de ayuda de Delta Machinery en 1-800-223-7278.
agujas del reloj para reducir la
profundidad de clavado. Haga un
disparo de prueba de otro sujetador y
compruebe la profundidad. Repita
este procedimiento según sea
necesario para lograr los resultados
deseados. La cantidad de presión
requerida variará dependiendo del
tamaño del sujetador y del material en
el que se estén clavando los
sujetadores.
DESPEJE DE UN SUJETADOR ATASCADO
Si un clavo se atasca, use el siguiente procedimiento para despejar el
atasco.
QUITE EL PAQUETE DE PILA DE LA
HERRAMIENTA.
1. Retraiga el empujador de clavos (A), Fig. 6, y saque todos los
sujetadores que queden (B), Fig. 7.
2. Reduzca la tensión del resorte tanto como sea posible girando el pomo
de ajuste de profundidad (A), Fig. 10, en sentido contrario al de las
agujas del reloj.
3. Instale el paquete de pila.
4. Oprima el seguro de la herramienta (A), Fig. 9, contra un bloque de
madera de desecho. Asegúrese de mantener las manos alejadas del
área de la hoja del impulsor.
5. Oprima lentamente el gatillo de la clavadora (B), Fig. 10, para retraer la
hoja del impulsor, pero no deje que la herramienta realice un ciclo
completo. Se puede utilizar la ventana de observación (C), Fig. 11, para
determinar la posición de la hoja del impulsor. Cuando el extremo
delantero de la hoja del impulsor pase y deje de verse, suelte el gatillo.
QUITE EL
PAQUETE DE PILA DE LA
HERRAMIENTA. ESTO EVITARÁ EL
ACCIONAMIENTO ACCIDENTAL
MIENTRAS SE ESTÁ DESPEJANDO
EL ATASCO.
6. Quite los dos tornillos
hexagonales (D), Fig. 11, y la
placa protectora (F).
7. Quite los clavos atascados con
un destornillador pequeño o unos alicates de punta de aguja.
8. Coloque de nuevo el paquete de batería.
9. Reduzca la tensión en el resorte impulsor haciendo disparos de prueba
con la clavadora en madera de desecho.
10. Una vez hecho esto, la clavadora estará lista para el funcionamiento
normal.
Fig. 10
A
Fig. 11
D
F
C
Komentáře k této Příručce